CREO QUE VEO UNA ISLA A LO LEJOS: LA EVALUACIÓN.
Respuestas a
preguntas |
Necesitan
mejorar |
Notable |
Excelente |
Evaluación |
¿Por qué se
encienden las bombillas de casa? Palabra clave:
electricidad. |
No consiguen responder
a la cuestión de forma sencilla con la documentación de la que disponen. |
Se consigue
responder a la cuestión de forma no inmediata con la documentación y recursos
de la que se disponen |
Se consigue
responder a la cuestión de forma inmediata y razonada con la documentación y
recursos de los que se disponen |
|
|
Hay algunos integrantes
del grupo que pueden realizar un argumentario con la documentación o recursos
obtenidos y otros no. Grupo no
estructurado |
La mayoría de
los integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la
documentación y recursos obtenidos. Grupo
levemente no estructurado. |
Todos los
integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la documentación y
los recursos obtenidos. Grupo
estructurado. |
|
|
Los recursos
y documentación están en un formato que no pueden compartirse. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse, pero requiere de
ciertas tareas de reordenado y curado. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse |
|
|
No pueden diseñar
una ejemplificación con los recursos y documentación adquirida. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida sin poder de
reproducción. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida con la posibilidad
de ser reproducida o tener esa capacidad con los recursos necesarios. |
|
¿Qué es una
pila? ¿Por qué enciende una bombilla y no todas? Palabra
clave: Pila |
No consiguen responder
a la cuestión de forma sencilla con la documentación de la que disponen. |
Se consigue
responder a la cuestión de forma no inmediata con la documentación y recursos
de la que se disponen |
Se consigue
responder a la cuestión de forma inmediata y razonada con la documentación y
recursos de los que se disponen |
|
|
Hay algunos integrantes
del grupo que pueden realizar un argumentario con la documentación o recursos
obtenidos y otros no. Grupo no
estructurado |
La mayoría de
los integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la
documentación y recursos obtenidos. Grupo
levemente no estructurado. |
Todos los
integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la documentación y
los recursos obtenidos. Grupo
estructurado. |
|
|
Los recursos
y documentación están en un formato que no pueden compartirse. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse, pero requiere de
ciertas tareas de reordenado y curado. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse |
|
|
No pueden diseñar
una ejemplificación con los recursos y documentación adquirida. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida sin poder de
reproducción. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida con la posibilidad
de ser reproducida o tener esa capacidad con los recursos necesarios. |
|
¿Qué hay al
final del cable del enchufe? Palabras
claves: fuentes de energía, conversión energía mecánica en electricidad. |
No consiguen responder
a la cuestión de forma sencilla con la documentación de la que disponen. |
Se consigue
responder a la cuestión de forma no inmediata con la documentación y recursos
de la que se disponen |
Se consigue
responder a la cuestión de forma inmediata y razonada con la documentación y
recursos de los que se disponen |
|
|
Hay algunos integrantes
del grupo que pueden realizar un argumentario con la documentación o recursos
obtenidos y otros no. Grupo no
estructurado |
La mayoría de
los integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la
documentación y recursos obtenidos. Grupo
levemente no estructurado. |
Todos los
integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la documentación y
los recursos obtenidos. Grupo
estructurado. |
|
|
Los recursos
y documentación están en un formato que no pueden compartirse. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse, pero requiere de
ciertas tareas de reordenado y curado. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse |
|
|
No pueden diseñar
una ejemplificación con los recursos y documentación adquirida. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida sin poder de
reproducción. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida con la posibilidad
de ser reproducida o tener esa capacidad con los recursos necesarios. |
|
¿Por qué cuesta
dinero? ¿Qué puedo hacer para ahorrar? Palabra clave:
potencia, energía. |
No consiguen responder
a la cuestión de forma sencilla con la documentación de la que disponen. |
Se consigue
responder a la cuestión de forma no inmediata con la documentación y recursos
de la que se disponen |
Se consigue
responder a la cuestión de forma inmediata y razonada con la documentación y
recursos de los que se disponen |
|
|
Hay algunos integrantes
del grupo que pueden realizar un argumentario con la documentación o recursos
obtenidos y otros no. Grupo no
estructurado |
La mayoría de
los integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la
documentación y recursos obtenidos. Grupo
levemente no estructurado. |
Todos los
integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la documentación y
los recursos obtenidos. Grupo
estructurado. |
|
|
Los recursos
y documentación están en un formato que no pueden compartirse. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse, pero requiere de
ciertas tareas de reordenado y curado. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse |
|
|
No pueden diseñar
una ejemplificación con los recursos y documentación adquirida. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida sin poder de
reproducción. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida con la posibilidad
de ser reproducida o tener esa capacidad con los recursos necesarios. |
|
¿Por qué ensucio
el planeta al encender las bombillas de casa? Palabra clave:
energía sostenible. |
No consiguen responder
a la cuestión de forma sencilla con la documentación de la que disponen. |
Se consigue
responder a la cuestión de forma no inmediata con la documentación y recursos
de la que se disponen |
Se consigue
responder a la cuestión de forma inmediata y razonada con la documentación y
recursos de los que se disponen |
|
|
Hay algunos integrantes
del grupo que pueden realizar un argumentario con la documentación o recursos
obtenidos y otros no. Grupo no
estructurado |
La mayoría de
los integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la
documentación y recursos obtenidos. Grupo
levemente no estructurado. |
Todos los
integrantes del grupo pueden realizar un argumentario con la documentación y
los recursos obtenidos. Grupo
estructurado. |
|
|
Los recursos
y documentación están en un formato que no pueden compartirse. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse, pero requiere de
ciertas tareas de reordenado y curado. |
Los recursos
y documentación están en un formato que puede compartirse |
|
|
No pueden diseñar
una ejemplificación con los recursos y documentación adquirida. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida sin poder de
reproducción. |
Diseño de una
ejemplificación con los recursos y documentación adquirida con la posibilidad
de ser reproducida o tener esa capacidad con los recursos necesarios. |
|
Comentarios
Publicar un comentario